Mi experiencia con el posicionamiento en Google: ¿Qué debemos hacer si queremos que no aparezca una URL en Google?
¡Hola! Soy Antonio González y llevo más de 10 años trabajando en posicionamiento en Google (SEO). A lo largo de mi carrera, he aprendido mucho sobre cómo funciona el algoritmo de Google y cómo podemos optimizar nuestros sitios web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. En este artículo, quiero compartir contigo mi experiencia personal y mi conocimiento sobre qué podemos hacer si queremos que no aparezca una URL en Google.
¿Por qué querríamos que no aparezca una URL en Google?
Antes de entrar en detalles sobre cómo podemos evitar que una URL aparezca en Google, es importante entender por qué querríamos hacerlo en primer lugar. Hay varias razones por las que alguien podría querer que una URL no aparezca en los resultados de búsqueda:
- La página web asociada con la URL ya no existe o no es relevante
- La página web asociada con la URL contiene información privada o confidencial
- La página web asociada con la URL contiene información negativa o dañina sobre una persona o empresa
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es comprensible que quieras evitar que la URL aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
¿Cómo podemos evitar que una URL aparezca en Google?
Hay varias formas en las que podemos evitar que una URL aparezca en los resultados de búsqueda de Google. A continuación, te presento algunas de las más efectivas:
1. Eliminar la página web asociada con la URL
Si la página web asociada con la URL ya no existe o no es relevante, la forma más sencilla de evitar que aparezca en Google es eliminándola. Una vez que la página ya no existe, Google eventualmente la eliminará de sus resultados de búsqueda. Sin embargo, este proceso puede llevar algún tiempo.
2. Solicitar la eliminación de la URL a través de Google Search Console
Si la página web asociada con la URL contiene información privada o confidencial, podemos solicitar la eliminación de la URL a través de Google Search Console. Para hacer esto, debemos seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Google Search Console y seleccionar el sitio web en cuestión
- Ir a la sección Cobertura y seleccionar Exclusión temporal de URL
- Elegir el tipo de eliminación que deseamos solicitar (por ejemplo, Información personal confidencial)
- Proporcionar la URL de la página que deseamos eliminar y seguir los pasos que se indican en pantalla
Es importante tener en cuenta que la eliminación de una URL a través de Google Search Console solo es efectiva en los resultados de búsqueda de Google. La URL todavía puede aparecer en otros motores de búsqueda o en la caché de Google.
3. Solicitar la eliminación de la URL a través de la herramienta de eliminación de contenido de Google
Si la página web asociada con la URL contiene información negativa o dañina sobre una persona o empresa, podemos solicitar la eliminación de la URL a través de la herramienta de eliminación de contenido de Google. Para hacer esto, debemos seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la herramienta de eliminación de contenido de Google
- Proporcionar la URL de la página que deseamos eliminar
- Elegir el motivo por el que deseamos eliminar la página
- Proporcionar información adicional (por ejemplo, una orden judicial que ordene la eliminación de la página)
- Enviar la solicitud y esperar la respuesta de Google
Es importante tener en cuenta que esta herramienta solo es efectiva en los resultados de búsqueda de Google. La URL todavía puede aparecer en otros motores de búsqueda o en la caché de Google.
¿Qué debemos evitar hacer?
Si bien hay varias formas efectivas de evitar que una URL aparezca en Google, también hay algunas cosas que debemos evitar hacer:
- No intentes engañar a Google: Si intentas ocultar una URL de forma fraudulenta, es probable que Google lo detecte y penalice tu sitio web.
- No confíes en la eliminación de la caché de Google: Si bien eliminar la caché de Google puede ayudar a que una URL no aparezca en los resultados de búsqueda, esta acción no es efectiva a largo plazo.
- No intentes eliminar URLs que no te pertenecen: Si intentas eliminar URLs que no te pertenecen, estarás violando los derechos de autor y podrías enfrentarte a consecuencias legales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda Google en eliminar una URL?
El tiempo que tarda Google en eliminar una URL depende de varios factores, como la popularidad de la página web asociada con la URL y la configuración de rastreo de Google. En general, puede tomar varias semanas o incluso meses para que una URL sea eliminada de los resultados de búsqueda de Google.
¿Qué debo hacer si la página web asociada con la URL ya no existe?
Si la página web asociada con la URL ya no existe, la forma más sencilla de evitar que aparezca en Google es eliminarla. Una vez que la página ya no existe, Google eventualmente la eliminará de sus resultados de búsqueda. Sin embargo, este proceso puede llevar algún tiempo.
¿Qué debo hacer si la página web asociada con la URL contiene información privada o confidencial?
Si la página web asociada con la URL contiene información privada o confidencial, podemos solicitar la eliminación de la URL a través de Google Search Console. También podemos contactar al propietario del sitio web y solicitar que elimine la información en cuestión.
¿Qué debo hacer si la página web asociada con la URL contiene información negativa o dañina sobre una persona o empresa?
Si la página web asociada con la URL contiene información negativa o dañina sobre una persona o empresa, podemos solicitar la eliminación de la URL a través de la herramienta de eliminación de contenido de Google. También podemos contactar al propietario del sitio web y solicitar que elimine la información en cuestión.