Mi experiencia en limpieza de reputación online y posicionamiento SEO
¿Cuáles son las consecuencias de no tener dominio propio?
Mi experiencia en el mundo digital
Desde hace 17 años me dedico a limpiar la reputación online de empresas y particulares, y a posicionar sitios web en los primeros resultados de Google. Durante este tiempo he visto muchos errores y aciertos en la gestión de la presencia digital de mis clientes. Uno de los principales errores que he observado es no tener un dominio propio.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es un nombre único que se le asigna a un sitio web y que permite a los usuarios acceder a él a través de un navegador. Por ejemplo, mi sitio web es trei.es y mi dominio es trei.es. Si no tienes un dominio propio, tu sitio web tendrá una dirección larga y poco atractiva, como tuempresa.wix.com o tupaginapersonal.blogspot.com.
Consecuencias de no tener dominio propio
A continuación, te presento las principales consecuencias de no tener un dominio propio:
- Imagen poco profesional: no tener un dominio propio da una imagen poco seria y poco profesional, lo que puede alejar a clientes potenciales.
- Dificultad para recordar la dirección: una dirección larga y complicada es difícil de recordar, lo que puede hacer que los usuarios no vuelvan a visitar tu sitio web.
- Baja credibilidad: al no tener un dominio propio, tu sitio web puede ser percibido como poco confiable y poco seguro, lo que puede disminuir la credibilidad de tu marca o negocio.
- Baja visibilidad en los motores de búsqueda: los motores de búsqueda, como Google, dan más relevancia a los sitios web con dominios propios, lo que puede hacer que tu sitio web sea menos visible para tus potenciales clientes.
¿Cómo tener un dominio propio?
Para tener un dominio propio, lo primero que debes hacer es elegir un nombre que represente a tu marca o negocio. Luego, debes registrarlo en un proveedor de dominios, como GoDaddy o Namecheap. Una vez que hayas registrado tu dominio, debes configurarlo en tu sitio web o en la plataforma que estés utilizando para crear tu sitio web.
¿Vale la pena tener un dominio propio?
Desde mi experiencia, puedo decirte que sí, vale la pena tener un dominio propio. No solo te da una imagen más profesional y seria, sino que también te permite tener mayor control sobre tu sitio web y tu presencia digital. Además, tener un dominio propio te da la posibilidad de personalizar tu dirección de correo electrónico, lo que también da una imagen más seria y profesional.
Preguntas frecuentes
¿Es difícil registrar un dominio?
No, registrar un dominio es muy sencillo. Solo necesitas elegir un nombre, verificar su disponibilidad y registrarlo en un proveedor de dominios.
¿Puedo tener un dominio propio si utilizo una plataforma gratuita para crear mi sitio web?
Sí, muchas plataformas gratuitas te permiten utilizar un dominio propio, aunque puede haber costos adicionales asociados a ello.
¿Qué pasa si ya tengo un sitio web con una dirección larga y poco atractiva?
Puedes migrar tu sitio web a un dominio propio. Esto puede requerir algo de trabajo, pero es posible y puede mejorar significativamente tu presencia digital.