Mi experiencia en el mundo del SEO
Por Antonio González
Introducción
¿Alguna vez te has preguntado quién es el hijo de SEM? Yo sí, y después de más de 10 años trabajando en posicionamiento en Google (SEO), puedo decir que la respuesta es clara: el SEO es el hijo de SEM.
Quizás te preguntes por qué afirmo esto, así que permíteme explicártelo en detalle.
¿Qué es SEO?
Antes de entrar en detalles sobre la relación entre SEO y SEM, es importante tener claro qué es el SEO. En resumen, el SEO es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
El objetivo del SEO es conseguir que un sitio web aparezca en los primeros resultados de Google para determinadas palabras clave, aumentando así su visibilidad y tráfico.
¿Qué es SEM?
Por otro lado, el SEM (Search Engine Marketing) es el conjunto de técnicas de marketing que se utilizan para promocionar un sitio web en los motores de búsqueda, como Google.
El SEM incluye tanto la publicidad en buscadores (anuncios de pago por clic) como la optimización de la página de destino (landing page) para mejorar la conversión de los visitantes en clientes.
La relación entre SEO y SEM
Como mencioné anteriormente, el SEO es el hijo de SEM. Esto se debe a que el SEO es una parte fundamental del SEM, ya que se encarga de mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
Por tanto, si queremos que nuestro sitio web tenga éxito en Google, es imprescindible trabajar tanto el SEO como el SEM. Ambos son complementarios y necesarios para conseguir resultados óptimos.
Mi experiencia en SEO
Hace más de 10 años que empecé a trabajar en SEO, y desde entonces he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes tipos de sitios web y proyectos.
Recuerdo una vez que tuve que posicionar un sitio web de una empresa de mudanzas en una ciudad específica. Fue un reto interesante, ya que la competencia era alta en ese sector y la ciudad era bastante grande.
Después de meses de trabajo en la optimización del sitio web y la creación de contenido relevante y de calidad, finalmente conseguimos posicionar la página en los primeros resultados de Google para las palabras clave más importantes.
Esta experiencia me enseñó la importancia de la paciencia y la perseverancia en el mundo del SEO, así como la necesidad de conocer bien el sector y las palabras clave que se quieren posicionar.
Curiosidades sobre el SEO
- El primer resultado de Google recibe el 33% de los clics de los usuarios.
- El SEO es uno de los canales de adquisición de tráfico más rentables a largo plazo.
- El contenido sigue siendo el rey en el SEO, pero también es importante tener una buena estructura y experiencia de usuario.
- Google actualiza su algoritmo de búsqueda unas 500 veces al año.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en verse resultados en SEO?
Depende de varios factores, como la competencia en el sector, la calidad del sitio web y el trabajo realizado. En general, se empiezan a ver los primeros resultados después de unos 3-6 meses de trabajo constante en SEO.
¿Es mejor el SEO o el SEM?
Depende de los objetivos de cada empresa o sitio web. En general, el SEO es una estrategia más rentable a largo plazo, mientras que el SEM puede dar resultados más rápidos pero a un coste mayor.
¿Cómo se consigue enlaces de calidad?
Los enlaces de calidad son fundamentales para el SEO, pero conseguirlos no es fácil. Lo mejor es crear contenido relevante y de calidad que sea digno de ser compartido y enlazado por otros sitios web. También se pueden buscar oportunidades de colaboración o patrocinio con otros sitios relacionados.