¿Qué pasó con Google My Business?





¿Qué pasó con Google My Business? – Antonio González

¿Qué pasó con Google My Business?

Mi experiencia como experto en SEO en España

Introducción

Hola a todos, mi nombre es Antonio González y soy un experto en posicionamiento en Google, con más de 10 años de experiencia en el tema. Hoy quiero hablarles sobre una de las herramientas más importantes para cualquier negocio local: Google My Business. En los últimos años, ha habido muchos cambios en esta plataforma y quiero compartir mi experiencia y conocimientos sobre el tema. Así que, ¡vamos a ello!

¿Qué es Google My Business?

Para aquellos que no lo sepan, Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios locales crear y administrar su perfil en la plataforma de búsqueda de Google y en Google Maps. Esto significa que cualquier negocio, desde una pequeña tienda hasta una gran cadena, puede tener una presencia online y ser encontrado por los clientes potenciales que buscan en Google.

Además de proporcionar información básica como la dirección, el número de teléfono y el horario de atención, los negocios pueden agregar fotos, publicar actualizaciones y responder a las reseñas de los clientes en su perfil de Google My Business.

¿Qué cambios ha habido en Google My Business?

En los últimos años, Google ha introducido muchos cambios en su plataforma de negocio local. Algunos de los más importantes incluyen:

  • La integración de Google+ con Google My Business.
  • La introducción de la función de mensajes para que los clientes puedan comunicarse directamente con los negocios.
  • La creación de la función de preguntas y respuestas para que los clientes puedan hacer preguntas y recibir respuestas de otros clientes o del propio negocio.
  • La posibilidad de agregar servicios y productos en el perfil de Google My Business.
  • La implementación de nuevas políticas de reseñas y la eliminación de reseñas falsas.

Estos cambios han tenido un gran impacto en la forma en que los negocios utilizan Google My Business y en cómo los clientes interactúan con ellos online.

¿Cómo afecta esto al SEO?

Como experto en SEO, puedo decir que Google My Business es una herramienta importante para cualquier estrategia de SEO local. Al tener una presencia online a través de Google My Business, los negocios pueden mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda locales de Google.

Además, al agregar información detallada sobre los servicios o productos que ofrecen, los negocios pueden mejorar la relevancia de su perfil para las búsquedas de los clientes. También pueden atraer a más clientes potenciales al publicar actualizaciones y promociones en su perfil de Google My Business.

Por otro lado, los cambios en la plataforma pueden afectar la forma en que los clientes interactúan con los negocios online. Por ejemplo, la función de preguntas y respuestas puede ser una oportunidad para que los clientes hagan preguntas y reciban respuestas útiles de otros clientes o del negocio. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se publiquen preguntas o comentarios negativos que afecten la reputación del negocio.

¿Qué he aprendido de mi experiencia con Google My Business?

Como he mencionado anteriormente, he trabajado en SEO durante más de 10 años y he visto muchos cambios en la plataforma de negocio local de Google. A través de mi experiencia, he aprendido algunas cosas importantes:

  • Es importante mantener actualizado el perfil de Google My Business con información precisa y detallada.
  • Responder a las reseñas de los clientes es una oportunidad para demostrar el compromiso del negocio con el servicio al cliente.
  • La función de preguntas y respuestas puede ser una herramienta útil para interactuar con los clientes, pero también puede ser un lugar donde se publiquen preguntas o comentarios negativos.
  • Publicar actualizaciones y promociones en el perfil de Google My Business puede atraer a más clientes potenciales.
  • La eliminación de reseñas falsas es una medida importante para mantener la integridad de la plataforma.

Estos son solo algunos de los aprendizajes que he obtenido de mi experiencia con Google My Business. Cada negocio es diferente y puede requerir una estrategia de SEO local personalizada.

Preguntas frecuentes

¿Cómo creo un perfil en Google My Business?

Para crear un perfil en Google My Business, simplemente sigue los siguientes pasos:

  1. Accede a la página de Google My Business.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  3. Agrega la información básica de tu negocio, como el nombre, la dirección y el número de teléfono.
  4. Verifica tu perfil a través de una tarjeta postal o una llamada telefónica.
  5. Completa la información de tu perfil agregando fotos, publicando actualizaciones y respondiendo a las reseñas de los clientes.

¿Cómo puedo mejorar mi perfil de Google My Business?

Para mejorar tu perfil de Google My Business, puedes hacer lo siguiente:

  • Agrega información detallada sobre los servicios o productos que ofreces.
  • Publica actualizaciones y promociones en tu perfil de Google My Business.
  • Responde a las reseñas de los clientes, tanto positivas como negativas.
  • Agrega fotos de alta calidad de tu negocio y de tus productos o servicios.
  • Utiliza la función de mensajes para comunicarte directamente con los clientes.

¿Qué debo hacer si encuentro una reseña falsa en mi perfil de Google My Business?

Si encuentras una reseña falsa en tu perfil de Google My Business, puedes informarla a Google a través de la plataforma. Google revisará la reseña y la eliminará si se considera falsa o inapropiada.

Espero que este artículo haya sido útil para comprender los cambios en Google My Business y su impacto en el SEO local. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en escribirme. ¡Gracias por leer!


Rate this post

Deja un comentario