¿Qué pasa si te buscas en Google?
Una mirada personal al SEO y la reputación online
Por Antonio González
Como experto en SEO con más de 10 años de experiencia, sé la importancia de tener una buena reputación online. Pero, ¿qué pasa cuando te buscas a ti mismo en Google? ¿Qué información aparece? ¿Cómo puede afectar esto tu imagen y tu vida profesional?
Mi experiencia personal
Hace unos años, decidí hacer una búsqueda de mí mismo en Google. Para mi sorpresa, encontré algunos resultados que no eran muy positivos. Había un foro en el que alguien había hablado mal de mí y mi trabajo, y esa publicación estaba en la primera página de resultados de búsqueda. Me sentí mal al ver eso, pero también me di cuenta de que tenía que hacer algo al respecto.
Investigué cómo mejorar mi reputación online y comencé a trabajar en ello. Optimicé mis perfiles en redes sociales y comencé a publicar contenido de alta calidad en mi sitio web y en otros sitios relacionados con mi área de trabajo. También recibí algunas críticas negativas online, pero en lugar de ignorarlas, las abordé de manera profesional y traté de resolver cualquier problema que pudiera haber habido.
Poco a poco, los resultados de búsqueda comenzaron a mejorar. La publicación negativa en el foro bajó en los resultados de búsqueda y mi sitio web y perfiles en redes sociales comenzaron a aparecer más arriba. Hoy en día, cuando me busco en Google, estoy mucho más satisfecho con los resultados que veo.
¿Por qué es importante tu reputación online?
Tu reputación online puede tener un gran impacto en tu vida profesional y personal. Si eres un profesional, es probable que tus clientes o empleadores potenciales te busquen en Google antes de tomar una decisión sobre contratarte o trabajar contigo. Si encuentran información negativa o poco profesional, es posible que decidan buscar a alguien más.
Además, es posible que tus amigos, familiares o conocidos también te busquen online. Si encuentran información negativa, puede afectar su opinión sobre ti y su relación contigo.
¿Cómo puedes mejorar tu reputación online?
Hay varias cosas que puedes hacer para mejorar tu reputación online:
- Optimiza tus perfiles en redes sociales: asegúrate de que tus perfiles en redes sociales estén completos y actualizados. Usa palabras clave relacionadas con tu área de trabajo en tus perfiles.
- Crea contenido de alta calidad: escribe artículos en tu sitio web o en otros sitios relacionados con tu área de trabajo. Esto puede ayudarte a posicionarte como un experto en tu campo.
- Responde a las críticas: si recibes críticas negativas online, no las ignores. En lugar de eso, responde de manera profesional y trata de resolver cualquier problema que pueda haber.
Resultados de encuestas y estudios
Según una encuesta realizada por CareerBuilder, el 70% de los empleadores utilizan las redes sociales para investigar a los candidatos antes de contratarlos. Además, el 57% de los empleadores han rechazado a un candidato debido a algo que encontraron online.
Otro estudio realizado por ReputationDefender encontró que el 88% de los consumidores confía en las críticas online tanto como en las recomendaciones personales. Además, el 50% de los consumidores han evitado comprar productos o servicios después de leer críticas negativas online.
Mi consejo personal
Si te preocupa tu reputación online, mi consejo es que te tomes el tiempo para investigar cómo te ves en Google. Si encuentras información negativa, no te desanimes. En cambio, trabaja para mejorar tu reputación online y construir una presencia online positiva.
Recuerda que tu reputación online es importante, pero también lo es ser auténtico y honesto online. No intentes ocultar información negativa o fingir ser alguien que no eres. En cambio, trabaja en la construcción de una reputación online que refleje quién eres realmente.