¿Qué pasa si pones tu nombre en Google?
Mi experiencia como experto en SEO
Soy Antonio González, tengo más de 10 años de experiencia en posicionamiento en Google (SEO) y quiero compartir contigo mi experiencia personal y profesional en relación a lo que pasa cuando pones tu nombre en Google.
Curiosidades sobre el posicionamiento en Google
- El 90% de los usuarios de Google no pasa de la primera página de resultados.
- El 75% de los usuarios de Google no pasa de los primeros cinco resultados.
- El 70% de los clics en los resultados de búsqueda son para los resultados orgánicos, es decir, no pagados.
- El 58% de los usuarios de Google busca información sobre otras personas online.
- El 42% de los usuarios de Google ha cambiado su opinión sobre alguien después de buscar información sobre esa persona online.
Estas curiosidades nos muestran la importancia del posicionamiento en Google a nivel personal y profesional. A continuación, te contaré mi experiencia personal y profesional en relación a lo que pasa cuando pones tu nombre en Google.
Mi experiencia personal
Hace unos años, decidí buscar mi nombre en Google para ver qué aparecía. Para mi sorpresa, encontré información sobre otra persona con mi mismo nombre que había sido detenida por un delito. Esto me preocupó mucho, ya que pensé que alguien podría confundirme con esa otra persona y afectar mi reputación personal y profesional.
Por ese motivo, decidí tomar medidas para mejorar mi posicionamiento en Google y asegurarme de que la información que aparecía sobre mí en los resultados de búsqueda era relevante y positiva. Hice varias acciones de SEO para lograrlo y los resultados fueron muy positivos.
Mi experiencia profesional
Como experto en SEO, he trabajado con muchas personas y empresas que han buscado mejorar su posicionamiento en Google. En muchos casos, he visto cómo la falta de atención al posicionamiento personal en Google puede afectar negativamente la reputación personal y profesional.
Por el contrario, he visto cómo una buena estrategia de posicionamiento en Google puede mejorar la reputación personal y profesional, aumentar la visibilidad y generar nuevas oportunidades laborales y de negocio.
Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento en Google
¿Es importante el posicionamiento en Google a nivel personal?
Sí, el posicionamiento en Google puede afectar tu reputación personal y profesional.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi posicionamiento en Google?
Puedes hacer varias acciones de SEO, como crear perfiles en redes sociales, publicar contenido relevante y de calidad, conseguir enlaces de sitios web de confianza, entre otros.
¿Puedo eliminar información negativa sobre mí en Google?
No es posible eliminar información negativa de los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, puedes hacer acciones para mejorar tu posicionamiento y hacer que la información negativa se vea menos en los primeros resultados de búsqueda.
¿Cómo puedo saber qué información aparece sobre mí en Google?
Puedes hacer búsquedas de tu nombre en Google y también usar herramientas como Google Alerts para recibir notificaciones cuando tu nombre aparece online.