Qué hacer para no aparecer en Google
Por Antonio González
Mi experiencia personal con el SEO
Desde hace más de 10 años me dedico al posicionamiento en Google, pero también he trabajado con personas que no quieren aparecer en esta plataforma. En este artículo, compartiré contigo los mejores consejos que he aprendido para mantener tu privacidad online y no aparecer en Google.
Curiosidades sobre el posicionamiento en Google
- Google procesa más de 3.5 mil millones de búsquedas por día.
- El primer resultado en Google recibe el 33% de los clics.
- El 75% de los usuarios nunca pasa de la primera página de resultados de búsqueda.
- El algoritmo de Google se actualiza más de 500 veces al año.
- La palabra más buscada en Google no es sexo, sino Facebook.
Consejos para no aparecer en Google
Si quieres mantener tu privacidad y no aparecer en Google, estos son algunos consejos que te pueden ser útiles:
- Borra tus perfiles en redes sociales: Si no quieres que tu información personal sea indexada por Google, lo mejor es que elimines tus perfiles en redes sociales o configures tu privacidad para que no aparezcas en los resultados de búsqueda.
- No publiques información personal: Si tienes un sitio web o blog, evita publicar información personal como tu nombre completo, dirección o número de teléfono.
- Utiliza herramientas de privacidad: Hay herramientas como Privacy Badger o Ghostery que bloquean los rastreadores de Google y otras plataformas.
- Elimina tus cuentas en servicios online: Si no utilizas un servicio online, es mejor que elimines tu cuenta para que tu información personal no sea indexada por Google.
- Usa un nombre falso: Si no quieres que tu nombre real aparezca en Google, puedes usar un nombre falso en tus perfiles en redes sociales o en tu sitio web.
Recuerda que estos consejos no te garantizan que no aparezcas en los resultados de búsqueda de Google, pero sí pueden reducir las posibilidades.
Preguntas frecuentes
¿Es posible no aparecer en Google?
No es posible garantizar que no aparezcas en los resultados de búsqueda de Google, pero sí puedes tomar medidas para reducir las posibilidades.
¿Cómo puedo borrar mi información personal de Google?
Para borrar tu información personal de Google, debes enviar una solicitud de eliminación a través de su formulario de contacto.
¿Qué es el derecho al olvido?
El derecho al olvido es una ley que permite a los ciudadanos europeos solicitar la eliminación de información personal de los resultados de búsqueda de Google.
¿Cómo puedo usar Google de manera segura?
Para usar Google de manera segura, es recomendable que utilices una conexión segura a Internet, configures la privacidad de tu cuenta de Google y evites publicar información personal online.