¿Cuándo borras el historial a dónde va?
Por Antonio González
Introducción
Hola a todos, soy Antonio González y llevo más de 10 años trabajando en posicionamiento en Google (SEO). Una de las preguntas que más me hacen es: ¿Qué pasa cuando borras el historial de tu navegador? Pues bien, en este artículo voy a responder a esta pregunta y a muchas otras relacionadas con el tema. Así que, ¡vamos allá!
¿Qué es el historial de navegación?
Antes de entrar en materia, es importante que sepas lo que es el historial de navegación. Se trata de una lista de todas las páginas web que has visitado en un determinado período de tiempo. Esta información se guarda en tu navegador y se utiliza para sugerirte sitios web relacionados con tus intereses y hábitos de navegación.
¿Qué sucede cuando borras el historial?
La respuesta directa es que cuando borras el historial de tu navegador, la información se elimina de tu dispositivo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos datos pueden seguir almacenados en otros lugares, como en tu proveedor de servicios de internet o en la cuenta de Google si utilizas Chrome. Además, si has iniciado sesión en algún sitio web, es posible que esta información se guarde en el servidor de la página.
En resumen, al borrar el historial de navegación, estás eliminando la información almacenada en tu dispositivo, pero no necesariamente toda la información relacionada con tu actividad online.
¿Por qué deberías borrar tu historial?
Ahora bien, ¿por qué alguien querría borrar su historial de navegación? Hay varias razones:
- Proteger la privacidad: si compartes tu dispositivo con otras personas o simplemente no quieres que nadie vea lo que has estado haciendo online, borrar el historial es una buena opción.
- Libera espacio en tu dispositivo: si tienes un dispositivo con poco espacio de almacenamiento, borrar el historial puede ayudarte a liberar espacio y mejorar el rendimiento.
- Eliminar información obsoleta: si estás buscando algo en internet y no quieres que las sugerencias de búsqueda se basen en tus búsquedas anteriores, borrar el historial puede ayudarte.
Mitos sobre borrar el historial
Hay varios mitos sobre borrar el historial de navegación que conviene aclarar:
- Borrar el historial de navegación te hace invisible online: esto no es cierto. Borrar el historial no te hace invisible online ni te protege de los rastreadores.
- Borrar el historial mejora la velocidad de internet: esto tampoco es cierto. Borrar el historial no mejora la velocidad de internet.
- Borrar el historial te protege de los hackers: tampoco es cierto. Borrar el historial no te protege de los hackers ni de las amenazas online.
¿Cómo borrar el historial?
Borrar el historial de navegación es muy fácil. Cada navegador tiene su propia forma de hacerlo, pero en general, el proceso es el siguiente:
- Abre el navegador que quieres limpiar.
- Busca la opción Borrar historial o Eliminar datos de navegación.
- Selecciona las opciones que quieres borrar (historial, cookies, caché, etc.) y el período de tiempo que quieres eliminar.
- Haz clic en Borrar datos o Eliminar historial.
Mi experiencia personal
Personalmente, suelo borrar el historial de mi navegador cada cierto tiempo por cuestiones de privacidad y para liberar espacio en mi dispositivo. Además, también utilizo herramientas como Adblock para evitar que los anuncios me sigan online. Esto no me hace invisible online ni me protege de todo, pero me da cierta tranquilidad.
Preguntas frecuentes
¿Borrar el historial afecta a la velocidad de internet?
No, borrar el historial no afecta a la velocidad de internet. La velocidad de internet depende de otros factores, como la calidad de la conexión o el número de dispositivos conectados.
¿Borrar el historial me protege de los rastreadores?
No, borrar el historial no te protege de los rastreadores. Para ello, deberías utilizar herramientas específicas, como VPN o Adblock.
¿Borrar el historial me hace invisible online?
No, borrar el historial no te hace invisible online. Tu actividad online puede seguir siendo detectada por otras herramientas, como las cookies o los rastreadores.
¿Es necesario borrar el historial con frecuencia?
No es necesario borrar el historial con frecuencia, pero es recomendable hacerlo cada cierto tiempo por cuestiones de privacidad y para liberar espacio en tu dispositivo.