¿Cuál es la diferencia entre digital ADS y SEO?





¿Cuál es la diferencia entre digital ADS y SEO?

Mi experiencia con el posicionamiento en Google (SEO)

¿Cuál es la diferencia entre digital ADS y SEO?

Introducción

Hola, soy Antonio González y llevo más de 10 años trabajando en el posicionamiento en Google (SEO). A lo largo de mi carrera he aprendido muchas cosas sobre cómo posicionar una página web en los primeros resultados de Google. En este artículo quiero compartir contigo mi experiencia y explicar la diferencia entre digital ADS y SEO.

Curiosidades sobre el posicionamiento en Google

  • El 75% de los usuarios de Google no pasan de la primera página de resultados.
  • El 33% de los clics van al primer resultado de búsqueda.
  • El 60% de los clics van a los tres primeros resultados de búsqueda.
  • El SEO es más efectivo a largo plazo que el digital ADS.

¿Qué es el digital ADS?

El digital ADS es una forma de publicidad online que consiste en pagar a Google para que muestre tus anuncios en los primeros resultados de búsqueda. Cuando un usuario hace una búsqueda en Google, los anuncios aparecen en la parte superior de la página, por encima de los resultados orgánicos.

La ventaja del digital ADS es que puedes obtener resultados inmediatos. Si tienes un negocio y necesitas aumentar tus ventas rápidamente, el digital ADS puede ser una buena opción. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada clic en un anuncio tiene un costo, lo que puede hacer que la inversión sea bastante elevada.

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de una página web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google de forma orgánica. Es decir, no se paga por aparecer en los primeros resultados, sino que se trabaja en la optimización de la página para que Google la considere relevante y la muestre en los primeros resultados.

El SEO es una estrategia a largo plazo, ya que no se ven resultados inmediatos. Sin embargo, una vez que se logra posicionar una página web en los primeros resultados de Google, el tráfico orgánico que se recibe es gratuito y constante. Además, el SEO es una estrategia más económica que el digital ADS, ya que no se paga por cada clic.

¿Cuál es la diferencia entre digital ADS y SEO?

La principal diferencia entre el digital ADS y el SEO es que el primero es una forma de publicidad online que se paga por cada clic, mientras que el segundo es una estrategia de optimización de una página web para que aparezca de forma orgánica en los primeros resultados de búsqueda de Google.

El digital ADS puede tener resultados inmediatos, pero es más costoso a largo plazo. El SEO, por otro lado, es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo y trabajo, pero es más económico y efectivo a largo plazo.

Experiencia en primera persona

Personalmente, prefiero trabajar en el SEO de una página web. A lo largo de mi carrera he trabajado en muchos proyectos de SEO y he visto cómo los resultados pueden ser impresionantes a largo plazo. Además, el SEO me parece una estrategia más interesante y desafiante que el digital ADS.

Hace unos años, trabajé en un proyecto de digital ADS para una empresa de venta de productos online. El objetivo era aumentar las ventas de la empresa en un corto período de tiempo. Aunque logramos aumentar las ventas, la inversión en digital ADS fue muy elevada y, una vez que finalizó el proyecto, las ventas volvieron a disminuir. En cambio, cuando trabajo en proyectos de SEO, veo cómo el tráfico orgánico va aumentando con el tiempo y cómo los resultados son más duraderos.

Resultados de encuestas y estudios

Según una encuesta realizada por Hubspot, el 70% de los marketers consideran que el SEO es más efectivo que el digital ADS a largo plazo.

Además, según un estudio de Search Engine Journal, el 93% de las experiencias online comienzan con una búsqueda en Google. Por lo tanto, es importante que las empresas trabajen en el SEO de su página web para que sea visible en los primeros resultados de búsqueda.

Opiniones de expertos

Según Rand Fishkin, fundador de Moz y experto en SEO, el SEO es más efectivo a largo plazo que el digital ADS, ya que el tráfico orgánico que se recibe es gratuito y constante.

Por otro lado, según Neil Patel, experto en digital ADS, el digital ADS es una forma efectiva de aumentar las ventas de un negocio en un corto período de tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada clic tiene un costo y que la inversión puede ser elevada.

Ejemplos de digital ADS y SEO

Para que quede más claro, aquí te dejo dos ejemplos:

  • Si tienes una tienda online de zapatillas y quieres aumentar las ventas rápidamente, puedes optar por una campaña de digital ADS en Google. De esta forma, tus anuncios aparecerán en los primeros resultados de búsqueda y aumentarás las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tus productos.
  • Si tienes un blog sobre viajes y quieres aumentar el tráfico orgánico, debes trabajar en el SEO de tu página. Optimiza tus contenidos con palabras clave, trabaja en la estructura de la página y genera enlaces de calidad que apunten a tu sitio web.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es más efectivo, el digital ADS o el SEO?

A largo plazo, el SEO es más efectivo que el digital ADS. Aunque el digital ADS puede tener resultados inmediatos, el SEO es una estrategia a largo plazo que genera tráfico orgánico constante y gratuito.

¿Cuál es más económico, el digital ADS o el SEO?

El SEO es más económico que el digital ADS, ya que no se paga por cada clic en los resultados de búsqueda.

¿Cuánto tiempo tarda en funcionar el SEO?

El SEO es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo y trabajo. Los resultados no son inmediatos y pueden tardar varios meses en verse.

¿Por qué es importante trabajar en el SEO de mi página web?

Es importante trabajar en el SEO de tu página web para que sea visible en los primeros resultados de búsqueda de Google. El 93% de las experiencias online comienzan con una búsqueda en Google, por lo que es fundamental que tu sitio web sea visible y relevante para los usuarios.

Espero que este artículo te haya sido útil para entender la diferencia entre digital ADS y SEO. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.


Rate this post

Deja un comentario