¿Cómo saber si una palabra es muy buscada en Google?
Por Antonio González
Introducción
¡Hola a todos! Mi nombre es Antonio González y soy experto en posicionamiento en Google desde hace más de 10 años. En este artículo, quiero compartir con ustedes algunos consejos y trucos que he aprendido a lo largo de mi carrera para saber si una palabra es muy buscada en Google. Espero que les sea útil y que disfruten leyendo este artículo tanto como yo disfruté escribiéndolo.
Curiosidades e información interesante
- Google procesa más de 3.5 billones de búsquedas por día.
- El 15% de las búsquedas diarias son nuevas, lo que significa que nunca antes se habían realizado en Google.
- El 70% de las búsquedas en Google son de larga cola, es decir, búsquedas de tres o más palabras.
- Las búsquedas móviles superan a las búsquedas de escritorio en todo el mundo.
- El 50% de las búsquedas móviles tienen intención local, es decir, buscan información sobre negocios o lugares cercanos.
Métodos para saber si una palabra es muy buscada en Google
Existen varios métodos para saber si una palabra es muy buscada en Google. A continuación, les presento algunos de los más efectivos:
1. Google Trends
Google Trends es una herramienta gratuita de Google que permite ver la evolución de las búsquedas de una palabra o frase a lo largo del tiempo. Con esta herramienta, podemos saber si una palabra es muy buscada en un momento determinado o si su popularidad ha ido disminuyendo con el tiempo. Además, podemos comparar la popularidad de varias palabras o frases para ver cuál es la más buscada.
2. Planificador de palabras clave de Google AdWords
El Planificador de palabras clave de Google AdWords es otra herramienta gratuita de Google que permite conocer el volumen de búsquedas mensuales de una palabra o frase. Además, esta herramienta nos muestra otras palabras clave relacionadas y su volumen de búsquedas mensuales, lo que puede ser útil para encontrar palabras clave relacionadas y menos competitivas.
3. Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta gratuita que permite conocer el volumen de búsquedas mensuales de una palabra o frase, así como otras palabras clave relacionadas y su volumen de búsquedas mensuales. Además, esta herramienta nos muestra la dificultad para posicionar una palabra clave en Google y la competencia por esa palabra clave.
4. Búsquedas relacionadas de Google
Las búsquedas relacionadas de Google son las palabras o frases que aparecen en la parte inferior de la página de resultados de Google cuando realizamos una búsqueda. Estas palabras o frases están relacionadas con la búsqueda que hemos realizado y pueden ser muy útiles para encontrar nuevas palabras clave relacionadas y para saber si una palabra es muy buscada en Google.
Estos son solo algunos de los métodos que podemos utilizar para saber si una palabra es muy buscada en Google. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que es recomendable utilizar varios métodos y comparar los resultados para obtener una visión más completa.
Mi experiencia personal
En mi experiencia, el uso de varias herramientas es la clave para encontrar las palabras clave adecuadas para nuestro sitio web. En mi caso, utilizo principalmente Google Trends y el Planificador de palabras clave de Google AdWords para conocer el volumen de búsquedas mensuales de una palabra clave y su competitividad. Además, también utilizo las búsquedas relacionadas de Google para encontrar nuevas palabras clave relacionadas.
Con el tiempo, he aprendido que es importante no solo buscar palabras clave con un alto volumen de búsquedas, sino también palabras clave menos competitivas pero que pueden generar tráfico relevante para nuestro sitio web. Por lo tanto, es recomendable utilizar varias herramientas y no centrarse solo en el volumen de búsquedas de una palabra clave.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el volumen de búsquedas?
El volumen de búsquedas es el número de veces que una palabra o frase ha sido buscada en un motor de búsqueda en un período determinado, por lo general, un mes.
¿Por qué es importante conocer el volumen de búsquedas de una palabra clave?
Conocer el volumen de búsquedas de una palabra clave nos permite saber si esa palabra o frase es popular entre los usuarios de Google y si puede generar tráfico relevante para nuestro sitio web.
¿Qué es la competitividad de una palabra clave?
La competitividad de una palabra clave es el nivel de dificultad para posicionar esa palabra o frase en los primeros resultados de Google. Cuanto mayor sea la competencia, más difícil será posicionar una palabra clave.
¿Cómo puedo encontrar palabras clave menos competitivas pero relevantes?
Una forma de encontrar palabras clave menos competitivas pero relevantes es utilizar herramientas como Ubersuggest o el Planificador de palabras clave de Google AdWords para buscar palabras clave relacionadas y su nivel de competencia. Además, también podemos utilizar las búsquedas relacionadas de Google para encontrar nuevas palabras clave relacionadas.