Como posicionar mi web en otros paises
Por Antonio González
¡Hola a todos! Soy Antonio González y tengo más de 10 años de experiencia en posicionamiento en Google (SEO). En este artículo, compartiré mis consejos y experiencias personales sobre cómo posicionar una web en otros países. Espero que os resulte útil y entretenido.
Curiosidades sobre el posicionamiento en otros países
- El SEO en otros países puede ser muy diferente al SEO en España.
- Las palabras clave pueden variar significativamente en diferentes países y culturas.
- La competencia puede ser diferente en cada país.
- El idioma y la cultura pueden influir en cómo se posiciona una web.
- El uso de subdominios o dominios locales puede ser beneficioso para el posicionamiento en otros países.
Experiencias personales y consejos
He trabajado con clientes que querían posicionar sus webs en otros países, y he aprendido algunas cosas importantes en el proceso. Aquí están mis consejos:
Investiga las palabras clave locales
No asumas que las mismas palabras clave que funcionan en España funcionarán en otros países. Investiga las palabras clave locales y úsalas en tu contenido y metaetiquetas. Una herramienta útil para esto es Google Trends, que te permite ver las tendencias de búsquedas en diferentes países.
Crea contenido localizado
No te limites a traducir tu contenido al idioma del país en el que quieres posicionarte. Asegúrate de que tu contenido sea relevante y adaptado a la cultura del país. Esto puede incluir referencias culturales, imágenes y ejemplos relevantes.
Usa un dominio o subdominio local
Si es posible, utiliza un dominio o subdominio local para la web que quieres posicionar. Esto puede ayudar a que tu web se posicione mejor en los resultados de búsqueda locales. Por ejemplo, si quieres posicionar una web en México, un dominio .mx puede ser beneficioso.
Construye enlaces locales
Los enlaces son un factor importante en el posicionamiento en Google. Asegúrate de que tu web tenga enlaces de calidad de sitios locales en el país objetivo. Esto puede incluir colaboraciones con sitios locales o la publicación de contenido en sitios locales.
Utiliza las redes sociales locales
Las redes sociales son una herramienta poderosa para el marketing online. Asegúrate de utilizar las redes sociales locales del país objetivo para promocionar tu web y generar tráfico. Esto puede incluir plataformas como Weibo en China o VK en Rusia.
Resultados de encuestas y estudios
Un estudio de SEMrush sobre el SEO internacional encontró que el 75% de los sitios web internacionales no tienen enlaces de calidad de sitios locales y el 58% no tienen contenido localizado. Esto destaca la importancia de adaptar tu web al país objetivo y construir enlaces locales.
Preguntas frecuentes
¿Debo traducir mi contenido literalmente?
No, es importante adaptar tu contenido al idioma y la cultura del país objetivo. No te limites a traducir literalmente, sino que adapta tu contenido para que sea relevante y útil para los usuarios en el país.
¿Debo usar un dominio local?
Si es posible, utilizar un dominio local o subdominio puede ser beneficioso para el posicionamiento en el país objetivo. Sin embargo, si ya tienes un dominio establecido, también puedes considerar la posibilidad de utilizar una carpeta o subcarpeta para el contenido localizado.
¿Cómo puedo construir enlaces locales?
Algunas formas de construir enlaces locales incluyen colaborar con sitios locales, publicar contenido en sitios locales, utilizar directorios locales y patrocinar eventos locales.
Conclusión
Posicionar una web en otros países puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos y adaptando tu contenido al país objetivo, puedes mejorar tus posibilidades de éxito. Recuerda investigar las palabras clave locales, crear contenido localizado, utilizar un dominio o subdominio local, construir enlaces locales y utilizar las redes sociales locales. ¡Buena suerte!