Como hacer que una pagina no aparezca en Google






Como hacer que una página no aparezca en Google – Antonio González

Como hacer que una página no aparezca en Google

Por Antonio González

Mi experiencia personal con el posicionamiento en Google

Como especialista en SEO con más de 10 años de experiencia, he aprendido que no siempre se trata de cómo hacer que una página aparezca en Google, sino también de cómo hacer que una página no aparezca. En mi carrera, he trabajado con diferentes empresas y he tenido que implementar estrategias para evitar que ciertas páginas se muestren en los resultados de búsqueda. En este artículo, compartiré contigo todo lo que he aprendido sobre este tema.

¿Por qué querrías hacer que una página no aparezca en Google?

Esta es una pregunta importante, ya que muchas personas pueden pensar que el objetivo es siempre aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Sin embargo, hay situaciones en las que querrías evitar que ciertas páginas se muestren en Google, por ejemplo:

  • Cuando se trata de contenido sensible o privado que no debería ser público.
  • Cuando una página ha sido eliminada o ya no es relevante.
  • Cuando se quiere evitar contenido duplicado o similar a otras páginas.
  • Cuando se quiere evitar que ciertos usuarios accedan a una página específica.

Como puedes ver, hay varias razones por las que querrías hacer que una página no aparezca en Google. Ahora, hablemos de cómo hacerlo.

¿Cómo hacer que una página no aparezca en Google?

Hay diferentes formas de lograr esto, y la mejor opción dependerá de tu situación específica. Aquí te presento algunas opciones:

1. Utiliza el archivo robots.txt

El archivo robots.txt es un archivo que se encuentra en la raíz de tu sitio web y que indica a los motores de búsqueda qué páginas deben o no deben rastrear. Si quieres evitar que una página aparezca en Google, puedes agregar la URL de esa página al archivo robots.txt y marcarla como Disallow. De esta manera, los motores de búsqueda no rastrearán esa página y no aparecerá en los resultados de búsqueda.

2. Utiliza la etiqueta meta noindex

La etiqueta meta noindex es un código que se coloca en la sección head de una página y que indica a los motores de búsqueda que esa página no debe incluirse en los resultados de búsqueda. Para hacer esto, simplemente agrega la etiqueta meta noindex en la página que quieres evitar que aparezca en Google.

3. Utiliza la herramienta de eliminación de URL de Google

Google ofrece una herramienta llamada Herramienta de eliminación de URL que te permite solicitar la eliminación de una página específica de los resultados de búsqueda. Esta herramienta puede ser útil si quieres que una página sea eliminada de manera inmediata.

Como puedes ver, hay diferentes opciones para hacer que una página no aparezca en Google. La mejor opción dependerá de tu situación específica.

Conclusión

En resumen, hacer que una página no aparezca en Google puede ser necesario en ciertas situaciones. Las opciones para lograr esto incluyen el uso del archivo robots.txt, la etiqueta meta noindex y la herramienta de eliminación de URL de Google. Es importante evaluar tu situación específica y elegir la mejor opción para ti.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el archivo robots.txt?

El archivo robots.txt es un archivo que se encuentra en la raíz de un sitio web y que indica a los motores de búsqueda qué páginas deben o no deben rastrear.

¿Cómo agrego una URL al archivo robots.txt?

Para agregar una URL al archivo robots.txt, simplemente agrega la URL a la sección Disallow del archivo.

¿Qué es la etiqueta meta noindex?

La etiqueta meta noindex es un código que se coloca en la sección head de una página y que indica a los motores de búsqueda que esa página no debe incluirse en los resultados de búsqueda.

¿Cómo utilizo la herramienta de eliminación de URL de Google?

Para utilizar la herramienta de eliminación de URL de Google, simplemente ingresa la URL de la página que quieres eliminar y sigue las instrucciones que se te proporcionan.



Rate this post

Deja un comentario