¿Cómo encontrar keywords para SEO?





¿Cómo encontrar keywords para SEO?

¿Cómo encontrar keywords para SEO?

Mi experiencia personal en la búsqueda de palabras clave para mejorar el posicionamiento en Google

Introducción

¡Hola! Soy Antonio González, experto en posicionamiento en Google con más de 10 años de experiencia. En este artículo quiero compartir contigo mi experiencia en la búsqueda de palabras clave para mejorar el SEO de una página web.

Hace unos años, cuando comencé en esta área, la búsqueda de palabras clave era más sencilla. Sin embargo, con el paso de los años, ha evolucionado y se ha vuelto más compleja. Por eso, te voy a contar todo lo que he aprendido en el camino y que te ayudará a encontrar las mejores palabras clave para mejorar tu posicionamiento en Google.

Curiosidades e información interesante

  • El 75% de las personas no pasan de la primera página de resultados de Google.
  • El 93% de las experiencias online comienzan con una búsqueda en Google.
  • Cada día se realizan más de 3.500 millones de búsquedas en Google.
  • Las palabras clave de cola larga (long tail) representan el 70% de todas las búsquedas en Google.
  • El 63% de las búsquedas de Google son realizadas desde dispositivos móviles.

¿Qué son las palabras clave?

Antes de entrar en materia, es importante saber qué son las palabras clave. Las palabras clave son los términos que los usuarios escriben en el buscador de Google para encontrar información sobre un tema determinado.

En el SEO, las palabras clave son fundamentales, ya que son el medio para que Google identifique de qué trata una página web y la muestre en los resultados de búsqueda.

¿Por qué es importante elegir las palabras clave correctas?

Elegir las palabras clave correctas es fundamental para mejorar el posicionamiento en Google. Si elegimos mal nuestras palabras clave, no lograremos aparecer en los primeros resultados de búsqueda y, por lo tanto, no recibiremos tráfico orgánico en nuestra página web.

Por otro lado, elegir las palabras clave correctas nos permitirá atraer tráfico cualificado a nuestra página web, es decir, personas que están interesadas en nuestro contenido y, por lo tanto, tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

¿Cómo encontrar palabras clave para SEO?

Existen diferentes herramientas que nos ayudan a encontrar las mejores palabras clave para nuestro negocio. A continuación, te presento algunas de ellas:

1. Google Keyword Planner

Esta es la herramienta gratuita de Google que nos permite encontrar palabras clave relacionadas con nuestro negocio. Con ella podemos conocer el volumen de búsquedas mensuales y la competencia de cada palabra clave.

2. SEMrush

Esta herramienta de pago es muy completa y nos permite conocer las palabras clave por las que está posicionando nuestra competencia. Con esta información podemos mejorar nuestra estrategia de SEO.

3. Answer the Public

Esta herramienta gratuita nos permite conocer las preguntas que los usuarios hacen en Google sobre un tema determinado. De esta forma, podemos utilizar esas preguntas como palabras clave para nuestro contenido.

¿Cómo elegir las mejores palabras clave para mi negocio?

Una vez que hemos encontrado las palabras clave relacionadas con nuestro negocio, debemos elegir cuáles son las mejores para incluir en nuestro contenido. A continuación, te presento algunos consejos:

1. Elige palabras clave relevantes

Las palabras clave que elijamos deben estar directamente relacionadas con nuestro negocio y con el contenido que estamos ofreciendo. De esta forma, atraeremos tráfico cualificado a nuestro sitio web.

2. Elige palabras clave con un volumen de búsquedas adecuado

Las palabras clave que elijamos deben tener un volumen de búsquedas mensuales adecuado para nuestro negocio. No tiene sentido elegir palabras clave con un volumen de búsquedas muy bajo, ya que no recibiremos tráfico orgánico en nuestra página web.

3. Elige palabras clave con una competencia baja o media

Las palabras clave que elijamos deben tener una competencia baja o media. Si elegimos palabras clave con una competencia alta, será más difícil posicionar nuestro contenido en los primeros resultados de búsqueda de Google.

4. Utiliza palabras clave de cola larga

Las palabras clave de cola larga (long tail) son aquellas que contienen tres o más palabras. Estas palabras clave suelen tener un volumen de búsquedas menor, pero son más específicas y, por lo tanto, atraen tráfico cualificado a nuestro sitio web.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas palabras clave debo incluir en mi contenido?

No hay un número exacto de palabras clave que debamos incluir en nuestro contenido. Lo importante es que las palabras clave que elijamos estén relacionadas con el contenido que estamos ofreciendo y que su inclusión sea natural.

¿Qué es el keyword stuffing?

El keyword stuffing es la práctica de incluir una gran cantidad de palabras clave en el contenido de una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en Google. Esta práctica es considerada spam y puede ser penalizada por Google.

¿Cómo afecta la elección de palabras clave al posicionamiento en Google?

La elección de las palabras clave es fundamental para mejorar el posicionamiento en Google. Si elegimos las palabras clave correctas, nuestro contenido aparecerá en los primeros resultados de búsqueda y recibiremos tráfico orgánico en nuestra página web.

Espero que este artículo te haya sido útil. Recuerda que la elección de las palabras clave es fundamental para mejorar el posicionamiento en Google. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario.

¡Hasta la próxima!


Rate this post

Deja un comentario