¿Cómo cuidar la identidad y la reputación al tomar una Selfie?
Consejos para proteger tu imagen en las redes sociales
Hola a todos, mi nombre es Antonio González y trabajo en la agencia SEO Trei.es. Hoy quiero hablarles sobre un tema que a muchos les preocupa: la imagen y la reputación en las redes sociales. En particular, les daré algunos consejos sobre cómo cuidar su identidad y reputación al tomar una selfie.
¿Por qué es importante cuidar nuestra imagen en las redes sociales?
Antes de entrar en materia, es importante entender por qué es importante cuidar nuestra imagen en las redes sociales. La verdad es que nuestras redes sociales dicen mucho sobre nosotros y pueden afectar nuestra vida personal y profesional. Cada vez más empleadores revisan las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos, así que es importante asegurarnos de que nuestra imagen online sea positiva.
Curiosidades sobre las selfies
- La primera selfie fue tomada en 1839 por Robert Cornelius.
- El término selfie fue agregado al diccionario Oxford en 2013.
- El 30% de las fotos tomadas por personas de 18 a 24 años son selfies.
- La ciudad con más selfies por habitante es Makati, en Filipinas.
- El 93% de las personas que toman selfies las comparten en las redes sociales.
Consejos para cuidar tu identidad y reputación al tomar una selfie
Aquí van algunos consejos útiles para cuidar tu identidad y reputación al tomar una selfie:
- Cuida tu apariencia: Asegúrate de tener una buena iluminación, un fondo atractivo y una apariencia que represente quién eres.
- Ten cuidado con lo que sale en el fondo: Asegúrate de que no haya nada inapropiado o que pueda comprometer tu imagen.
- No reveles información personal: No compartas información personal como tu dirección, número de teléfono o información financiera.
- Comparte solo lo que te hace sentir orgulloso: No compartas fotos o información que te haga sentir incómodo o que puedan afectar tu imagen negativamente.
- No te excedas con las selfies: Tomar demasiadas selfies puede parecer narcisista y afectar tu imagen negativamente.
Experiencias en primera persona
Personalmente, he tenido algunas experiencias negativas en las redes sociales a causa de selfies inapropiadas. En una ocasión, compartí una selfie en la que estaba bebiendo alcohol con amigos y recibí comentarios negativos de amigos y familiares. Aprendí la lección y desde entonces he sido mucho más cuidadoso con lo que comparto online.
Estudios y análisis de datos
De acuerdo con un estudio realizado por CareerBuilder, el 70% de los empleadores utilizan las redes sociales para investigar a los candidatos antes de contratarlos. Además, el estudio encontró que el 57% de los empleadores encontraron información en las redes sociales que los hizo descartar a un candidato.
Preguntas frecuentes
¿Es malo tomar selfies?
No hay nada malo en tomar selfies, siempre y cuando sean apropiadas y no comprometan tu imagen.
¿Qué debo hacer si alguien publica una selfie mía inapropiada?
Lo mejor es comunicarse con la persona que publicó la selfie y pedirle que la elimine. Si eso no funciona, puedes contactar a las redes sociales y reportar la foto como inapropiada.
¿Debo compartir todas mis selfies en las redes sociales?
No es necesario compartir todas tus selfies en las redes sociales. Comparte solo lo que te hace sentir orgulloso y asegúrate de que no comprometa tu imagen.